Saltar al contenido principal
Para adquirir imágenes, debe seleccionar un origen de escáner e iniciar el proceso de escaneo. Durante el escaneo, puede supervisar la calidad de las imágenes e interrumpir el escaneo si alguna imagen resulta defectuosa.

Origen del escáner

Antes de comenzar a escanear, debe seleccionar un origen de escáner, como un escáner físico o virtual.
  1. Seleccione Tools > Options… y, en el cuadro de diálogo Options, haga clic en la pestaña Scanning.
  2. Seleccione el origen de escáner deseado y realice los ajustes necesarios.
Importante: El escáner debe estar conectado a su equipo. Consulte la documentación del escáner para obtener instrucciones sobre cómo conectarlo. Si no hay ningún escáner conectado, solo podrá usar un escáner virtual para importar imágenes desde una carpeta.
Si va a escanear un lote de un tipo determinado, todos los ajustes de escaneo, incluido el origen del escáner, se definen en las propiedades del tipo de lote al crearlo con el Batch Type Wizard, o en la pestaña Scanning del cuadro de diálogo Batch Type Properties después de crear el tipo de lote.

Iniciar el proceso de escaneo

Después de seleccionar la fuente del escáner, puede iniciar el proceso de escaneo de cualquiera de las siguientes maneras: Si desea seleccionar una fuente de escáner e iniciar de inmediato el escaneo con esa fuente:
  1. Haga clic en la flecha a la derecha del botón Scan Pages en la barra de herramientas y seleccione el elemento Select and Scan… o
    • Seleccione File > Select and Scan… o
    • Presione Ctrl+Shift+S.
  2. En el cuadro de diálogo Select and Scan, seleccione una de las fuentes de escáner disponibles, realice los ajustes necesarios y haga clic en Scan.
Como alternativa, puede cargar imágenes desde una carpeta. En la ventana Batches o en la ventana Image, seleccione el lote o el documento en el que desea cargar imágenes y luego:
  1. Haga clic con el botón derecho en el lote o documento, seleccione Load Images… en el menú contextual y elija las imágenes que se cargarán.
  2. Presione Ctrl+O o seleccione File > Load Images… en el menú contextual y elija las imágenes que se cargarán.

Detener el proceso de escaneo

Puede detener el proceso de escaneo en cualquier momento haciendo clic en el botón Stop Scanning en la barra de herramientas de la ventana principal o seleccionando Stop en el menú File.

Insertar páginas escaneadas en un lote

Antes de iniciar el proceso de escaneo, puede seleccionar la página después de la cual se insertarán las imágenes escaneadas: seleccione esa página en la ventana Batches y elija File > Insert Pages.

Consejos de escaneo

Puede configurar las opciones de escaneo en el cuadro de diálogo de escaneo integrado o en el cuadro de diálogo del controlador del escáner. Para obtener más información sobre el cuadro de diálogo, consulte Seleccionar y escanear — cuadro de diálogo. Coloque los documentos boca abajo en el escáner y asegúrese de que queden correctamente alineados. Las imágenes torcidas pueden convertirse de forma incorrecta. La calidad de la conversión depende de la calidad del documento original y de los parámetros de escaneo. Una mala calidad de imagen puede afectar negativamente la conversión. Asegúrese de seleccionar los parámetros de escaneo adecuados para su documento. Puede encontrar más información sobre algunas opciones de escaneo en estas secciones:

Ajuste del brillo

El programa mostrará un mensaje de advertencia durante la digitalización si la configuración de brillo es incorrecta. También puede que necesite ajustar el brillo al escanear en blanco y negro. Si la imagen resultante contiene demasiadas letras “rotas” o “pegadas”, resuelva el problema usando la tabla siguiente.
Su imagen se ve asíRecomendaciones
Esta imagen es adecuada para Reconocimiento óptico de caracteres (OCR).
Los caracteres están “rotos” o muy claros- Reduzca el brillo para oscurecer la imagen.
- Escanee en escala de grises. El brillo se ajustará automáticamente.
Los caracteres están distorsionados, pegados o rellenos- Aumente el brillo para aclarar la imagen.
- Escanee en escala de grises. El brillo se ajustará automáticamente.

Selección de la resolución óptima

La calidad del reconocimiento se ve afectada por la resolución a la que se digitalizan los documentos. Las resoluciones bajas pueden reducir la calidad del reconocimiento. Recomendamos utilizar el modo de escala de grises y una resolución de 300 dpi para todos los documentos producidos con impresora.
Importante: Las resoluciones vertical y horizontal deben ser iguales.
Establecer una resolución demasiado alta (más de 600 dpi) incrementa el tiempo de reconocimiento. Aumentar la resolución no ofrece mejoras sustanciales en los resultados de reconocimiento. Configurar una resolución extremadamente baja (menos de 150 dpi) afecta negativamente la calidad del reconocimiento. Recomendaciones para elegir la resolución según el tamaño de la fuente:
  • 300 dpi. Para textos habituales (impresos en fuentes de 10 pt o mayores)
  • 400–600 dpi. Para textos impresos en fuentes más pequeñas (9 pt o menores) e imágenes con códigos de barras